Salud Emocional

¿Crees que es importante cómo gestionar nuestras emociones?

Tendemos a pensar más en lo que nos negativiza que en lo positivo.

Nuestra vida la reflejamos en un 10 % en lo que nos pasa y un 90 % como actuamos ante lo que nos pasa, por lo que es importante tu actitud.

Para poder desarrollar una Salud Emocional, es muy recomendable llevar a cabo hábitos saludables, así como aprender a gestionar nuestras emociones. Para ello vamos a conocer que emociones son básicas:

Ya por 1970, el psicólogo Paul Eckman identificó 6 emociones básicas, a día de hoy hay estudios que revelan la existencia de 27 subtipos de emociones. Estas 6 emociones básicas son:

  • La Sorpresa.
  • El Asco.
  • El Miedo.
  • La Alegría.
  • La Tristeza.
  • La Ira.

Iremos viendo cada una de ellas con más profundidad en otras entradas. Si te interesa, deja un comentario abajo.

Una de las personas que han hablado mucho sobre como comprendemos nuestras emociones ha sido el psicólogo y catedrático en la Universidad de Wisconsin, Richard Davidson, «cada uno de nosotros nacemos con un perfil emocional determinado». Por ello algunos tenemos tendencia a ver el lado positivo de la vida y otros nacen con la tendencia contraria.

Nuestro cerebro se compone de dos hemisferios el derecho y el izquierdo, según el que tenga más actividad obtendremos diferentes emociones, esto se ha demostrado por técnicas de electroencefalografía y resonancia funcional magnética, las cuales demuestran cuáles están siendo las partes del cerebro más activas.

Por tanto si tenemos pensamientos negativos, la parte del cerebro que se muestra más activa en nuestra región prefrontal derecha. Por el contrario, con una simple sonrisa verdadera, aumenta la actividad de la region prefontal izquierda. Por tanto deducimos que la región prefrontal derecha es generadora de emociones negativas, y la región prefrontal izquierda es generadora de emociones positivas.

Deducción: «Sonreir muy saludable, aumenta la actividad prefrontal izquierda».

Si te ha gustado la información, déjame un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: