SALUD AMBIENTAL
Que interesante disponer de varios conceptos y factores a través de los cuales podamos mejorar esa Salud Ambiental que tanto nos preocupa.
Sabemos que una Salud Ambiental evalúa, corrige y controla diferentes factores ambientales que puedan influir negativamente en la salud de las personas.
El organismo que establece los riesgos potenciales para la vida y la salud de los seres humanos, es la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se consideran tres ámbitos claves como amenaza para la salud:
- La pobreza.
- Uso irracional de los recursos naturales.
- Economía no sostenible.

Consecuencias de descuidar el ambiente:
Las deficiencias en la salud ambiental, nos pueden generar efectos en:
-La calidad del agua.
-La vegetación, así como en la atmósfera.

La salud está relacionada con la economía, con la contaminación y con el sistema de depuración del agua.
El impacto del medio ambiente en la salud es de tal magnitud, que según la OMS, se calcula que un 24 % de la carga mundial de morbilidad y un 23 % de la mortalidad son atribuibles a factores medioambientales.
Por tanto creo que es muy importante tener en cuenta esta parte de Salud ambiental, para ir consiguiendo un equilibrio y llegar a esa Salud Integral.
Cada ser humano tenemos la responsabilidad de contribuir con una granito de arena para conseguir mejoras en la Salud ambiental. Así como los diferentes Organismos Oficiales tanto a nivel Nacional como Mundial tienen en sus manos contribuir con diferentes estrategias, a fomentar un medio ambiente más saludable.
