Hábitos de vida saludable:
- Dieta equilibrada.
- Ejercicio físico.
- Higiene.
- Actividad social.

Según la OMS, la salud la define como «un estado de completo bienestar físco, mental y social», por lo que podemos hablar de un estilo de vida saludable.
Nuestro cuerpo es complejo y para que funcione correctamente es necesario tener unas pautas alimentarias y hábitos de ejercicio físico, de esa forma conseguiremos tener una vida saludable.
¿Qué papel juega la Nutrición en la consecución de la salud?
La salud es el resultado de que los distintos órganos y sistemas de nuestro cuerpo funcionen bien; para que esto sea posible, todas y cada una de las células deben funcionar correctamente y su funcionamiento depende de si la multitud de reacciones y procesos que pueden realizar se llevan a cado adecuadamente y en el momento oportuno en el interior de esas células.
Para que todo eso ocurra, hace falta la presencia de unas sustancias que lleguen a las células en las cantidades y en el momento en que se requieren. Esas sustancias son los nutrientes (sustancias químicas que, contenidas en los alimentos, permiten al organismo obtener energía, formar y mantener las estructuras corporales).
Así pues, el funcionamiento adecuado de los diferentes órganos y, por tanto, de nuestro cuerpo depende de que haya una buena nutrición.
Puesto que los nutrientes provienen de los alimentos que se ingieren, la alimentación es, por tanto, fundamental para la consecución de la salud.
Beneficios del deporte:
Ya sabemos que nos ayuda a aumentar nuestras defensas y al liberar endorfinas, nos proporcionan esa sensación de bienestar.